PERANTE A IMPOSSIBILIDADE DE CENÁRIOS À ALEMÃ OU À PORTUGUESA VAI SURGIR UM GOVERNO FRÁGIL NA PERSPECTIVA DE NOVAS ELEIÇÕES EM 2016
Os resultados das legislativas espanholas de ontem, se bem que tenham garantido, tal como em Portugal, uma vitória pirrónica ao partido no Poder, vão dar origem a um período muito complexo e de difícil solução em termos de governabilidade. Trata-se, pois, de uma situação manifestamente débil e, salvo milagres de última hora, ainda possíveis, todavia improváveis, que poderá ter de ser resolvida a médio prazo com a convocação de novas eleições.
O bipartidarismo terminou definitivamente em Espanha e o novo quadro quadripartidário, inúmeras vezes anunciado, que implica – et pour cause, alguma atomização das pequenas formações – parece que veio para ficar. De salientar a ascensão fulgurante do Podemos (o Syriza espanhol), que, todavia, não pode ainda aspirar ao Poder e o aparecimento do Podemos que, quiçá por erros de campanha e inexperiência politica, ficou aquém das expectativas.
O certo é que nenhuma das grandes formações, mesmo em coligação com forças que lhe estão próximas, garante a maioria absoluta no parlamento (ou seja, 176 assentos na Câmara e Deputados). Assim, à direita, o PP (123) com o Ciudadanos (40) garante apenas 163 lugares. À esquerda, o PSOE (90) com o Podemos (69), ainda menos, 159. Todavia, se lhe adicionarmos a Izquierda Unida (comunistas - 2) e mesmo com os 9 da Esquerra Republicana da Catalunha, atingiriamo os 170, ou seja quedar-se-iam 6 lugares aquém do desejado. Além disso, uma tal coligação implicaria cedências de monta às pretensões soberanistas dos catalanistas – maxime a aceitação de um referendo pró-independência – que o PSOE não pode, por forma alguma, aceitar. Por conseguinte, uma coligação negativa “à portuguesa” é, praticamente, impossível.
Subsistem outras soluções, designadamente uma grande coligação à alemã, ou seja uma aliança conjuntural PP-PSOE, que teria, presumivelmente, um mandato curto e um programa mínimo, na pendência de novas eleições. Mas esse cenário foi, de imediato, afastado pelos socialistas e por algumas reputadas figuras do PP.
Outra hipótese, seria a avançada pelo Ciudadanos: deixar o PP governar, com as abstenções daquele partido e do PSOE. Não obstante este já disse que votará não à investidura de Rajoy. Para além da ingenuidade de uma tal solução, se acaso fosse viabilizada, presume-se que conduziria a Espanha a uma situação de instabilidade permanente. Ao menor sinal, o edifício ruiria.
Finalmente, resta saber que tipo de processo negocial poderá ser conduzido, quer à direita, quer à esquerda, com os pequenos partidos, que tipo de cedências terão de ser feitas e que linhas vermelhas não poderão ser franqueadas.
Não sendo viáveis as soluções portuguesa (por falta de quórum parlamentar), alemã (por diferenças irreconciliáveis entre as 2 principais forças), fantasiosa a solução do Podemos e demasiado complexa a negociação taco-a-taco com as pequenas formações, aguarda-se para o início de Janeiro a formação de um governo de transição conduzido por Rajoy e o provável anúncio de eleições antecipadas em 2016.
Os remito este mensaje que me han enviado porque creo que todos debemos de conocer el programa de “Podemos” y cuales serán sus consecuencias de llevarlas a efecto si llegaran al poder.
Es incomprensible como después de la caída del muro y del comunismo en europa puede existir gente joven con esta mentalidad. Si estos llegaran a gobernar ya podemos decir adiós a la libertad. Esto si que seria una dictadura con todas sus pésimas y trágicas consecuencias.
Se adjunta el ideario político del que a día de hoy es el partido con mayor intención de voto directo en España y que, si las cosas no cambian, va a gobernar a partir de las generales del próximo año. Es el “programa colaborativo” que prepararon para las europeas pero está hecho en clave nacional y expresa sin lugar a dudas su ideario.
Os aconsejo destinéis media hora a su lectura pues no tiene desperdicio. No obstante, aquí va un adelanto de lo que os vais a encontrar, al que me he permitido añadir unos humildes comentarios y reflexiones en color azul. Aunque no trato de ser exhaustivo me ha quedado algo largo (su programa tiene 36 páginas), por lo que si os cansáis de leer obviar mis comentarios y leer solo sus propuestas y luego iros por favor al final, donde consta el mensaje que os quiero transmitir.
Empezamos:
* Ambito laboral:
*Fijarán un salario mínimo y máximo (no superior al salario medio del país) tanto en el ámbito público, es decir aquellos que cobran del Estado, como también en el privado. El Sr. Iglesias nos va a decir lo que podemos cobrar, todo un ejemplo para primar la productividad, el talento y el esfuerzo personal.
*Prohibición de despidos en empresas con beneficios. Esto es algo parecido a la funcionarialización de la empresa privada, pero lo más grave es que provoca una clara injusticia puesto que mientras prima a los que actualmente tenemos trabajo penaliza a los parados y los jóvenes que pretendan incorporarse al mercado laboral pues desde luego no son medidas que ayuden a la creación de empleo, máxime si encima recortan la jornada laboral a 35 horas (se van a tener que contentar con la renta personal que dicen les van a abonar por el hecho de ser ciudadanos).
*Jubilación a los 60 años. A ver si nos explican cómo vamos a lograr financiar las pensiones en un país que tiene y va a seguir teniendo un incremento exponencial de pensionistas y que a día de hoy ya presenta graves problemas, y esto sin contar siquiera con esta medida.
*Participación de los trabajadores en los consejos de administración. Vamos, que el empresario pone la pasta y asume el riesgo pero luego deciden otros. No cabe duda que es la mejor medida para potenciar la creación de empresas, esas que deben pagar los impuestos con que financiar sus medidas políticas.
*Permisos de maternidad y paternidad obligatorios. Vamos, que ni aunque quieras puedes ir a trabajar. Es “Papa Estado” el que decide por ti.
* Economía y propiedad privada:
*Impago de deuda pública que consideren ilegítima. ¿Quién nos va a prestar? ¿con que vamos a financiarnos? Actualmente, los sueldos de los funcionarios se pagan con esos préstamos que no pensamos devolver. Sus efectos ya hemos tenido ocasión de verlos en el pasado en aquellos países que han tomado esta misma medida.
*Renta básica para todos por el hecho de ser ciudadanos con cargo al incremento del IRPF. Sencillamente es imposible y más si limitan el sueldo máximo, es una medida electoralista y nada más, pero no tengo duda que si pudiesen (nunca mejor dicho) implantarían una especie de “PER andaluz” a nivel nacional, con el consiguiente clientelismo político. Además, estos señores de “Podemos” no se deben acordar de los efectos que tuvo el “cheque baby” de Zapatero para nuestra economía y no fue nada en comparación con esto. Aunque visto de otro modo, si en casa somos 4 y nos dan en torno a 600 ó 700 euros a cada uno (creo que por ahí iba la renta básica) quizá habrá que pensar en que trabajen los demás y dedicarnos a la vida contemplativa.
*Creación de una banca pública y control público de las empresas privadas (más del 50% del capital social) en los sectores estratégicos (telecomunicaciones, energía, alimentación, transporte, sanitario, farmacéutico y educativo). Aquí entramos de lleno en la falacia de identificar control público con democracia. El control público es control del gobierno, no de los ciudadanos, y control del gobierno es lo mismo que control del Sr. Iglesias. ¿Vamos a dejar en manos de una sola persona nuestra economía? ¿Alguien con tanto poder va a guiarse por criterios democráticos? ¿No va a robar más de lo que han robado los actuales? Este sistema de “control público” es el mismo que ya existe en Cuba y Venezuela y sus resultados están a la vista, todo un ejemplo de eficacia y éxito.
*Derogar todas las leyes que hayan supuesto la privatización directa o indirecta de los servicios públicos esenciales, devolución al sector público de todos los centros y hospitales privatizados, gestión y propiedad pública de los recursos hídricos, control público de los precios agrícolas, de las fuentes energéticas y de la producción eléctrica. Sigue el intervencionismo estatal en todos los sectores, continuamos con el modelo cubano y venezolano (antiguo régimen soviético).
*Expropiación de las grandes fincas agrícolas que pasarán a gestión comunal. Flagrante violación de nuestra Constitución. Estos son los demócratas (para lo que sirva a sus fines). Y para que no haya dudas, no estoy entre los expropiables.
* Medios de comunicación:
*Creación de medios públicos, con una cuota mínima, y democratización real de los medios de comunicación orientada al servicio de la ciudadanía. Es decir, el Sr. Iglesias no contento con controlar la economía se va a garantizar una determinada cuota de mercado en medios de comunicación (televisión, prensa, radio,...) afines al régimen. Miedo me da eso de orientar los medios de comunicación al servicio de la ciudadanía ¿cuál, la que le vota? Desde luego, no cabe duda que es la mejor manera de crear estado de opinión y perpetuarse en el poder: lo más antidemocrático del mundo. Nuevamente volvemos a Cuba y a Venezuela.
* Fiscalidad:
*Aumento del Impuesto de Sociedades, recuperación del Impuesto de Patrimonio, Incremento del IPFF (dicen que el 50% de lo que se gane, abandonando el actual sistema progresivo), impuestos directos a las segundas viviendas y para la sanidad, implantación de un IVA agravado del 35% sin derecho a deducción. Van a esquilmar a la clase media, que es la que ha siempre ha sostenido a este País, y van a conseguir un brutal descenso del consumo interno, con el efecto que ello tiene en grandes, medianas y pequeñas empresas. Y por otro lado, ¿con qué va a pagar esa clase media el impuesto de patrimonio y, en su caso, los impuestos directos a 2ª vivienda si nos limita el salario y además se queda con la mitad de lo que ganamos?
* Vivienda:
*Cancelación de la deuda hipotecaria en supuestos de prácticas fraudulentas o con mala fe por parte de los bancos. ¿Alguien no sabe lo que es una hipoteca? ¿No funcionan todos los bancos prácticamente igual? ¿Va a ser el Sr. Iglesias quien decida si hay fraude o mala fe?
*Las letras no superarán el 30% de los ingresos familiares, condonación de deuda en casos de emergencia habitacional y paralización inmediata de desahucios de primeras viviendas y locales de pequeños empresarios, dación en pago, despenalización de la ocupación en viviendas propiedad de inmobiliarias y bancos rescatados. Si pretender conseguir que no fluya el crédito a las familias y a las empresas desde luego que lo van a conseguir, aunque la parte buena es que podéis olvidaros de seguir pagando la hipoteca de vuestra casa (siempre que sea primera residencia) o de vuestro negocio (siempre que seáis una empresa pequeña). Pobres de los que trabajéis en un banco o en una promotora.
*Incorporación de las viviendas vacías al parque público, gravando con impuestos los inmuebles vacíos no ofrecidos en alquiler social, limitación de las actuaciones administrativas o judiciales a la devolución del uso legítimo al propietario en caso de que dicho inmueble resulte necesario para el uso o sostenimiento de su unidad familiar, manteniendo el suministro de luz, agua y calefacción aunque no se pague a la empresa suministradora (derecho básico inalienable). O alquiláis a un precio que seguro no da para cubrir la hipoteca (esta si la tendréis que pagar porque no es primera vivienda) o bien os fríen a impuestos o, en el peor de los casos, os quedáis sin la casita en la playa que tantos años de honrado trabajo y pago de impuestos os ha costado comprar, ya por que se la quedará el Estado (quizá esto se refiera solo a bancos, no está claro el programa) ya porque os la ocupen, de la que además no se van a ir nunca porque tienen garantizado el suministro de energía. Vamos, que si un okupa (esos que contribuyen con sus impuestos al bienestar social) se cuela en vuestra casa de la playa tiene casa para dejar en herencia mientras que vosotros seguiréis pagando impuestos e hipoteca, pero seguro que es buena gente y podréis ir a visitarlos en verano.
* Enseñanza:
*Paralización de los procesos de privatización en la educación y eliminación de la educación concertada. Personalmente atisbo un afán de adoctrinamiento escolar tras esa enconada defensa de la enseñanza pública. Ojalá esté equivocado, aunque lo dudo visto su programa en conjunto.
*Acceso a la universidad con independencia de la capacidad económica y exigencias académicas iguales para becados y no becados. Vamos, que van a desaparecer las becas a los buenos estudiantes y únicamente se van a dar por razón de los ingresos de los progenitores. Las becas a los estudiantes con dificultades económicas ya existen y deben seguir existiendo, pero eliminar las primeras es otra muestra de una política que en lugar de potenciar la superación y el esfuerzo personal prefiere primar la mediocridad para todos.
*Defensa:
*Reducción del gasto militar y referéndum para salida de la OTAN. Esperemos que Marruecos no pretenda recuperar Ceuta y Melilla o que el IS no llegue a nuestras fronteras.
* Terrorismo y seguridad:
*Fin de las políticas antiterroristas y de seguridad ciudadana que vulneren la libertad de expresión, derechos de asociación, manifestación y protesta. Esto, aparte de ser una burla para todos los que tengamos un poquito de sensibilidad y memoria, es una ofensa para las víctimas del terrorismo. Solo se puede entender en alguien como Pablo Iglesias, quien cuenta como colaborador en el libro que acaban de publicarle con un condenado a prisión por colaboración con ETA. Estas son las amistades del posible futuro presidente del gobierno de España.
* Organos del Estado:
*Democratización de la jefatura del Estado: Pobre Felipe, va a tener que seguir los pasos de su bisabuelo y de la abuela de éste (la historia tiende a repetirse).
*Incompatibilidad entre el ejercicio de cargo público y cualquier actividad remunerada. Una forma eficaz de garantizase que los parlamentarios sean todos aquellos que tengan ingresos privados inferiores a los que reporta el cargo público al que se accede (profesores de universidad, como él), entorpeciendo el acceso a todos aquellos que tengan, por ejemplo, una profesión liberal o negocio en que hayan tenido éxito o un buen cargo en una empresa. Lo importante no es que los parlamentarios sean personas capaces y preparadas sino que tengan poco que perder o mucho que ganar accediendo al cargo. Otro ejemplo de lo que entienden por democracia y de lo que les importa huir de la mediocridad.
* Comercio internacional:
*Primar las relaciones comerciales con países democráticos y que garanticen los derechos humanos y penalizando el comercio con los que se alejen de estos principios (punto 4.5, pg. 26). Paralización de acuerdos de comercio con EEUU y potenciación con países del Sur de Europa, América Latina y el Magreb (punto 5.2, pgs 28 y 29). Sin comentarios………….aunque define muy bien cuáles son sus referentes, que pretenden sean también los nuestros.
* Derechos de los emigrantes y de los pueblos:
*Eliminación de las vallas fronterizas anti-personas. La idea es bonita, aunque no se cómo vamos a acoger en España a todos los subsaharianos que lleguen. Se olvidan que somos la puerta de Europa.
*Mantenimiento de la autorización de residencia y trabajo durante cinco años sin necesidad de cotización a la seguridad social para su renovación. Además, les mantenemos de por vida con nuestros impuestos.
*Reconocimiento del derecho al voto a los emigrantes. Me pregunto, ¿de qué vale ser español salvo para tener obligaciones y pagar impuestos? Y afirmo, esta medida solo busca lograr un electorado fiel, es decir, perpetuarse en el poder (muy, pero que muy democrático). *Derecho a la autodeterminación de los pueblos: Bye, Bye Cataluña y País Vasco, ... para empezar.
*Derechos y libertades sexuales:
*Garantizar el empleo público y derecho de asilo a las personas Igtby (siglas que designan internacionalmente a hombres y mujeres homosexuales, bisexuales, transexuales e Intersexuales) en riesgo de exclusión social. Si queréis trabajo vitatilicio solo tenéis que cambiar de orientación sexual y avisad a vuestros amigos Igtby extranjeros, que ellos también se pueden beneficiar de esta medida. Mientras tanto, los cinco millones de parados que decidan mantener su actual orientación sexual seguirán sin acceso al trabajo. Seguramente soy un carca, un retrógrado y un fascista por decir estas cosas, pero yo también tengo derecho a la libertad de expresión (al menos de momento). Y también estoy seguro de que el régimen de Irán, que al parecer financia -directa o indirectamente- a Podemos, es un ejemplo de esa libertad sexual que predican. Para que luego digan que los marxistas no tienen moral, la tienen y doble.
*Ecología y política energética.
*Cierre de centrales nucleares, de gas y de carbón. ¿Cómo nos vamos a proveer de la energía necesaria? ¿Con molinos de viento y huertos solares? La tendremos que comprar a otros países ¿y con qué dinero lo vamos a hacer?
*Imposibilidad de acudir a concursos públicos de las empresas multadas o expedientadas por daños al medio ambiente y a empresas formadas a partir de las mismas. La empresa que tenga la mala suerte de tener una fuga de un elemento contaminante (no hace falta reincidir) a lo largo de su existencia queda automáticamente descartada y si su actividad se centra en el sector público ya puede ir cerrando y todos los trabajadores a la calle.Y si solo lo hace en parte, a incoar expediente de regulación de empleo. Se preocupan más por el medio ambiente que por el derecho al trabajo.
*Planificación democrática de una economía ecológica al servicio de la satisfacción de las necesidades básicas del conjunto de la humanidad y reforma ecológica de la contabilidad nacional. ¿Alguien sabe qué significa esto?
*Aborto y eutanasia. No entro porque considero que es una cuestión de conciencia pero ahí está la propuesta.
*Protección animal.
*Leyes estatales de protección de los derechos de los animales. Yo he querido mucho a mi gata y a mi perra, y hasta a mi canario (esto no es ironía), pero creía que sujetos de derechos solo éramos las personas.
*Prohibición de la tauromaquia. A margen del impacto que tendría para la economía y el medio de vida de muchas personas y que esta medida aboca a la desaparición de la especie que pretenden proteger, lo que no puedo comprender es que prohíban matar toros pero defiendan y propugnen en su programa el aborto libre y la eutanasia. Me parece que se están trastocando valores y principios y pensando más en los animales que en las personas.
Y toda esta retahíla de despropósitos, han salido de una mente universitaria?... no tiene ni pies ni cabeza, salvo que se dirijan a conseguir una sociedad totalitaria, es decir, control total del Estado sobre los ciudadanos, vamos, tal como la antigua Rusia, la actual Cuba, Venezuela, Irán, China, etc., con lo que supone la destrucción de la libertad, tanto cultural, individual, de opinión, etc..., con lo que ha costado conseguirlo. ¿Cabe pensar en que el voto de castigo nos conviene, con tal de vengarnos, y tirar piedras sobre nuestro tejado?... Si consiguen el apoyo de la mayoría, tendremos las consecuencias que nos merecemos, los que hayan propiciado espero que la inteligencia se imponga.
En fin, a todos aquellos que hayáis sido capaces de seguir leyendo hasta aquí y también a los que habéis abreviado deciros que lo que he querido hacer ver es que la cara amable que ofrece “Podemos” nada tiene que ver con su verdadero y espeluznante ideario político, que lo que busca este partido no es una alternancia, es el fin de sistema democrático y social que nos dimos con la Transición, la implantación por vías democráticas (elecciones) de un régimen marxista-leninista y que el leninismo “benévolo”, como ellos lo definen, no existe (son términos ntónimos), además de abocarnos a la rúnica económica. Los que penséis que soy alarmista, leeros detenidamente el programa y reflexionad. Es verdad que hace falta una regeneración democrática y acabar con la lacra de la corrupción, que la situación económica sigue sin ser buena y que hay un gran descontento social, pero PODEMOS NO ES LA SOLUCIÓN A NUESTROS PROBLEMAS. PODEMOS ES UN PROBLEMA (Y MUY GRAVE) EN SI MISMO.
Considero que no podemos quedarnos cruzados de brazos, esperando resignados a lo que nos depare el destino. Hay que hacer algo y es aquí donde solicito vuestra colaboración, vuestras ideas para tratar de parar a “Podemos” antes de que sea tarde. Yo he intentado con este e-mail dar el primer paso y despertar conciencias y os pido que hagáis lo mismo con todos aquellos que podías, sin olvidar el “boca a boca”, porque la desinformación (nadie se lee los programas políticos) es desconocimiento y el desconocimiento conduce inequívocamente al error. Aquellos que os mováis bien en las redes sociales, donde “Podemos” lo hace como pez en el agua, pensad cómo se puede contra-atacar, discurrid por favor tratando de buscar otros medios alternativos, lo que sea con tal de dar a conocer que hay detrás del Sr. Iglesias y que nos espera a los españoles si este partido marxista llega al gobierno en España. Si en nuestro país queda todavía un poco de sentido común considero que dar a conocer qué es “Podemos” supone la mejor manera de ponerles freno. Y junto a ello y de cara a las elecciones generales del próximo año, creo que esta vez sí que es necesario el voto útil y evitar la abstención y que todos debemos tener un solo y único objetivo, EVITAR QUE PODEMOS LLEGUEAL PODER.
- Intervenção e não intervenção europeia 1936-1939
Autor: Luís Soares de Oliveira
Editores: PREFÁCIO – Edição de Livros e Revistas, Ldª.
Edição: 1ª, Janeiro de 2009
Como diria José Carlos Ary dos Santos,
«As coisas são o somenos que elas são:
O que é um gato é um gato,
O que é um cão é um cão.»
Mas na Diplomacia, seguidora de Friedrich Nietzsche sempre que lhe convém, não é exactamente assim: «Não há factos; há apenas interpretações.»
Com esta frase de Nietzsche nos dá o Autor um resumo do típico modo de actuação do diplomata, o tal que quando diz sim significa talvez e quando diz talvez significa não. Um diplomata nunca diz não.
E com subtilezas interpretativas misturadas com declarações cautelosas e com cautelas subtis enformando declarações interpretativas, eis que se juntam em Londres todos aqueles que apregoam a paz fazendo descaradamente a guerra. Porquê? Porque…
A crescente influência da CNT[1] junto dos trabalhadores colocou o estado espanhol nos braços de uma tenaz infernal: - corrupção, à direita; terrorismo, à esquerda. A oligarquia que dominou a vida política espanhola ao longo do século XIX destruiu gradualmente a velha ordem da Monarquia absolutista mas não teve energia para construir outra ordem viável. Comprava poder para que este reprimisse os seus opositores. Ao ascender ao trono[2], Afonso XIII rejeitou a proposta de repressão violenta formulada pelo chefe conservador António Maura – que foi demitido – e optou pelo modelo transformista proposto pelos liberais. O rei pensava que o problema se poderia resolver sem recurso à força. Encarregou a facção liberal de proteger o flanco esquerdo do regime com os seus esquemas de agregação económica. A solução liberal de «co-opção» – participação nos benefícios do sistema – revelava contudo incompreensão da natureza do fenómeno. Os anarquistas não pretendiam beneficiar do sistema; pretendiam acabar de vez com o sistema. Visavam o empobrecimento geral nivelador e não o aumento da riqueza e melhor repartição. A solução liberal era exactamente a que mais desprezavam.
E por aqui me quedo com a transcrição pois se continuasse por mais uma linha que fosse, era tentado a copiar o livro todo.
E também porque tanto à Alemanha nazi como à URSS se lhes tinha metido nas cabeças que haviam de destronar a hegemonia britânica passando eles a dominar os demais povos, Espanha foi considerada o teatro fundamental para isolar a Europa ocidental do resto do mundo. Quem dominasse a Península Ibérica haveria de controlar a Europa.
Aquela de os anarquistas quererem «o empobrecimento geral nivelador», faz-nos lembrar o discurso do PCP no post-25 de Abril de 1974 quando falava em democracia. Sim, passados cerca de 50 anos, o discurso repetiu-se aqui mesmo ao lado de onde foi proferido inicialmente. Dá para repetir a frase de Friedrich Hölderlin que já citei tanta vez: «somos originais porque não sabemos nada» …
Cenário internacional de grande fragilidade e França, com um Governo presidido por Léon Blum, a querer conciliar o inconciliável, a demagogia eleitoralista e as exigências sociais a dificultarem ou até mesmo a impedirem as políticas estrategicamente prementes para os superiores interesses do país. A toda esta envolvente se refere o Autor num excepcional desenvolvimento explicativo.
Portugal como centro de muitas discussões desde Moscovo a Londres e Salazar a desenvolver uma política de grande clareza na defesa dos princípios em que cria. O xadrez mundial a desenhar-se junto das fronteiras portuguesas e nós, os não comunistas, a termos hoje que reconhecer que o nosso anti-salazarismo poderia ter muitos fundamentos mas não os relativos à guerra civil espanhola.
Somos transportados ao longo do livro através de relatos admiráveis; inúmeros os factos históricos descritos que não éramos capazes de imaginar; ficamos com a sensação de estarmos a participar nas reuniões, com os diplomatas a terem que dizer o que os respectivos patrões lhes impunham, a ouvirem coisas para que não estavam preparados, a improvisarem argumentos que os poderiam conduzir à demissão nas situações mais benignas ou à decapitação física nas mais intervencionistas.
Nem tudo foram rosas ali sobre o Baluarte do Livramento, foz do Tejo à vista, no Palácio das Necessidades. Difícil a vida dos diplomatas em tempos de guerra.
Um bom livro sob inúmeros pontos de vista, nomeadamente para relembrar o discurso estalinista da militância antifascista ainda hoje na boca de tanto rot Gauleiter que nem sequer sabe o que era o fascismo.
Finalmente, duas perguntas para espevitar a curiosidade:
- Sabe quem foi Saint John Perse?
- Sabe quem foi Alexis Léger?
Livro a não perder.
Lisboa, Fevereiro de 2009
Henrique Salles da Fonseca
[1] -Confederação Nacional do Trabalho (anarquista)
[2] - Em 1902, ao completar 16 anos de idade e assim sendo considerado maior de idade